domingo, 10 de abril de 2011

G5David Sebastian CristanchoTrabajo Autonomo Semana 9

RESEÑA CRÍTICA
Dirección: Zack Snyder. /País: USA. /Año: 2006. /Duración: 117 min. /Género: Acción, drama. /Interpretación: Gerard Butler (rey Leónidas), Lena Headey (reina Gorgo), David Wenham (Dilios), Dominic West (Theron), Vincent Regan (capitán), Michael Fassbender (Stelios), Tom Wisdom (Astinos), Andrew Pleavin (Daxos), Andrew Tiernan (Ephialtes), Rodrigo Santoro (Jerjes), Giovanni Antonio Cimmino (Pleistarchos). Guión: Zack Snyder, Kurt Johnstad y Michael B. Gordon; basado en la novela gráfica de Frank Miller y Lynn Varley. /Producción: Gianni Nunnari, Mark Canton, Bernie Goldmann y Jeffrey Silver. /Música: Tyler Bates. /Fotografía: Larry Fong. /Montaje: William Hoy. /Diseño de producción: James Bissell. Vestuario: Michael Wilkinson. /Estreno en USA: 9 Marzo 2007. /Estreno en España: 23 Marzo 2007.
El único sobreviviente de la batalla narra la historia del gran rey Leónidas y sus valientes 300 guerreros que dieron su vida por proteger a su ciudad amada Esparta.
El dios rey Jerjes de Persia después de haber conquistado todo Asia va camino a Europa y su primer obstáculo es Leónidas y sus valientes 300 que le impiden el paso hacia toda Grecia dando sus vidas para ello y así hacer entender a las demás ciudades que hay que luchar por su libertad que les va hacer rebatada por un tirano.
Gracias a la gran validad de lucha de estos espartanos retuvieron a Jerges y sus esclavos para que no esclavizaran a su pueblo y así la reina espartana convencer al estado de enviar al ejercito a la guerra para que no los invadieran.
Después de tanta lucha y batalla se encontraran el ejército espartano y el persa, el cual supera tres a uno al ejército espartano una gran batalla se desatara cuando estén frente a frente.
Una gran película para apreciar visualmente gracias a todos sus efectos, también por el sonido, la actuación de los personajes y la gran trama que tiene ya que junta un evento histórico con la emoción que queremos ver en la gran pantalla.

Reseña: David Sebastian Cristancho Ascencio




ARTICULO DE OPINION
Ya que este año tuve la dicha de transportarme en bus para todo lado y mas por toda la decima ha sido una de las peores experiencias que he tenido.
Porque antes de entrar a la universidad solo me transportaba en taxi o en carro, y ahora con esta nueva experiencia no me siento muy conforme ya que con los tumultos que se forman en esos buses por las mañanas, los trancones y demás inconvenientes que hay sin mencionar el desaseo de las personas ya que con forme están en el bus sin bañarse, les da calor y ni siquiera son capaces de aplicarse desodorante pada disimular, y empiezan a emanar ese olor como si no les molestara.
También están las hermosas cales de nuestra ciudad, que los buses toman velocidad y parece que uno fuera en una montaña rusa solo brincos gracias a los grandes crates que hay por todos lados y si no es eso son los trancones que se forman gracias a las adecuaciones de transmilenio que ya llevan quien sabe cuánto tiempo haciéndolas y eso solo ha formado mas trancones que los que se formaban antes.
Y sin mencionar que uno no sabe si el bus se demorara para llegar al destino o llegara rápido, hay veces que llego o muy temprano a clase o ya para que entro si no voy a estar ni en 5 minutos de clase, esos son unas pequeñas cosas que le pasan a uno al ser tan protegido en casa hasta que entra a la universidad.

Autor: David Sebastian Cristancho Ascencio

No hay comentarios:

Publicar un comentario