domingo, 10 de abril de 2011

G5David Sebastian CristanchoTrabajo Autonomo Semana 9

RESEÑA CRÍTICA
Dirección: Zack Snyder. /País: USA. /Año: 2006. /Duración: 117 min. /Género: Acción, drama. /Interpretación: Gerard Butler (rey Leónidas), Lena Headey (reina Gorgo), David Wenham (Dilios), Dominic West (Theron), Vincent Regan (capitán), Michael Fassbender (Stelios), Tom Wisdom (Astinos), Andrew Pleavin (Daxos), Andrew Tiernan (Ephialtes), Rodrigo Santoro (Jerjes), Giovanni Antonio Cimmino (Pleistarchos). Guión: Zack Snyder, Kurt Johnstad y Michael B. Gordon; basado en la novela gráfica de Frank Miller y Lynn Varley. /Producción: Gianni Nunnari, Mark Canton, Bernie Goldmann y Jeffrey Silver. /Música: Tyler Bates. /Fotografía: Larry Fong. /Montaje: William Hoy. /Diseño de producción: James Bissell. Vestuario: Michael Wilkinson. /Estreno en USA: 9 Marzo 2007. /Estreno en España: 23 Marzo 2007.
El único sobreviviente de la batalla narra la historia del gran rey Leónidas y sus valientes 300 guerreros que dieron su vida por proteger a su ciudad amada Esparta.
El dios rey Jerjes de Persia después de haber conquistado todo Asia va camino a Europa y su primer obstáculo es Leónidas y sus valientes 300 que le impiden el paso hacia toda Grecia dando sus vidas para ello y así hacer entender a las demás ciudades que hay que luchar por su libertad que les va hacer rebatada por un tirano.
Gracias a la gran validad de lucha de estos espartanos retuvieron a Jerges y sus esclavos para que no esclavizaran a su pueblo y así la reina espartana convencer al estado de enviar al ejercito a la guerra para que no los invadieran.
Después de tanta lucha y batalla se encontraran el ejército espartano y el persa, el cual supera tres a uno al ejército espartano una gran batalla se desatara cuando estén frente a frente.
Una gran película para apreciar visualmente gracias a todos sus efectos, también por el sonido, la actuación de los personajes y la gran trama que tiene ya que junta un evento histórico con la emoción que queremos ver en la gran pantalla.

Reseña: David Sebastian Cristancho Ascencio




ARTICULO DE OPINION
Ya que este año tuve la dicha de transportarme en bus para todo lado y mas por toda la decima ha sido una de las peores experiencias que he tenido.
Porque antes de entrar a la universidad solo me transportaba en taxi o en carro, y ahora con esta nueva experiencia no me siento muy conforme ya que con los tumultos que se forman en esos buses por las mañanas, los trancones y demás inconvenientes que hay sin mencionar el desaseo de las personas ya que con forme están en el bus sin bañarse, les da calor y ni siquiera son capaces de aplicarse desodorante pada disimular, y empiezan a emanar ese olor como si no les molestara.
También están las hermosas cales de nuestra ciudad, que los buses toman velocidad y parece que uno fuera en una montaña rusa solo brincos gracias a los grandes crates que hay por todos lados y si no es eso son los trancones que se forman gracias a las adecuaciones de transmilenio que ya llevan quien sabe cuánto tiempo haciéndolas y eso solo ha formado mas trancones que los que se formaban antes.
Y sin mencionar que uno no sabe si el bus se demorara para llegar al destino o llegara rápido, hay veces que llego o muy temprano a clase o ya para que entro si no voy a estar ni en 5 minutos de clase, esos son unas pequeñas cosas que le pasan a uno al ser tan protegido en casa hasta que entra a la universidad.

Autor: David Sebastian Cristancho Ascencio

domingo, 3 de abril de 2011

Trabajo autonomo semana 8 G5 Roger Rocha

Texto informativo:


Son las 3:00 pm en la ciudad de bogota ,en medio de una gran lluvia encontramos un grupo de gotas que se encuentran el el marco de una ventana , hay algunas que ya no desea mas la vida y se lanzan al vació , se suicidan , pero también encontramos una gota que lucha sin mas para no caer , pero es tan lastimoso el resultado que aquella gota cae y en un aplastamiento muere .


Texto argumentativo:


La intención de la gota es válida, ya que no quiere perder su corta vida tan fácil, se aferra al balcón de una manera sorprendente, y no como sus hermanas que se dejan caer sin ni siquiera intentar dar la pelea, ella muestra una gran intención de vivir ya que sin importar que su pero aumenta ella sigue hay aferrada, pero como todo tiene un final y la pobre sin más remedio se cae y hasta ahí llega su existencia.



3.
LOS BIOCOMBUSTIBLES
#*Los automóviles son los principales causantes del efecto invernadero o cambio climático, + pero dado que es muy difícil reducir su uso, + los biocombustibles están teniendo un auge sin precedentes como alternativas viables de combustibles más sustentables que los derivados del petróleo. + Entre estas nuevas opciones se encuentra el etanol (también conocido como alcohol etílico o de grano); + o bio- etanol, para distinguirlo del alcohol sintético se obtiene de petróleo crudo, + gas o carbón.*#
&*El bioetanol se produce principalmente a partir productos ricos en sacarosa como la caña de azúcar, + la melaza y el sorgo dulce, + siguiendo un procedimiento similar al de la cerveza: los almidones son convertidos en azúcares, + los azúcares se convierten por fermentación en etanol, + el que luego es destilado en su forma final. + También puede producirse a partir de fuentes ricas en almidón como cereales (maíz, trigo, cebada, etc.) y tubérculos (yuca, camote, papa), + aunque con un proceso más caro y complejo. + La producción de bioetanol podría incluso realizarse a partir de materias primas ricas en celulosa, + como los desechos agrícolas y forestales. + Sin embargo, + la conversión de la celulosa en azúcares fermentables es un proceso aún más complejo y costoso que hace que la obtención de etanol a partir de desechos no sea rentable por ahora.*
*Actualmente, + la producción de bioetanol a partir de cultivos ricos en sacarosa y almidón registra un desarrollo sin precedentes. + Y es que el producto presenta claras ventajas: es limpio y renovable; - ayuda a reducir las emisiones de carbono y permite conservar (y no depender de) las reservas de combustibles fósiles; + es barato cuando es producido de forma eficiente; + es versátil y puede sustituir la gasolina en automóviles con motores adaptados para más de un tipo de combustible o se mezcla con gasolina en motores convencionales (Brasil, por ejemplo, lo emplea como “hidro-alcohol” – 95% etanol – o como aditivo de la gasolina – 24% de etanol ).*
*Sin embargo, + el bioetanol tiene un importante y silencioso costo social: la propagación de los monocultivos en desmedro de la producción para la alimentación humana. + Como bien explica Acción Ecológica: “Aunque se puedan obtener biocombustibles a partir de algunos productos nativos para resolver los problemas energéticos a nivel local, + el problema es la escala. + Para suplir las necesidades energéticas globales e impactar de manera efectiva en reducir el calentamiento global, + se necesitarían millones de hectáreas de tierras agrícolas y la incorporación de otras tantas a costa de ecosistemas naturales, + lo que repercutiría en la soberanía alimentaria de los pueblos”.*
*Pero quizás resulta más claro citar el análisis de Lester Brown, + Director del Instituto de Políticas de la Tierra de la Universidad de Columbia, y fundador del WorldWatch Institute: “para llenar el tanque de un automóvil de 25 galones con (bio) etanol, + se necesita una cantidad de granos suficientes para alimentar a una persona por un año. Para llenar ese tanque por dos semanas, + se podrían alimentar a 26 personas durante un año”.*
*Lo complicado que los países europeos, + en su afán por cumplir con sus obligaciones dentro del Protocolo de Kyoto, + están empeñados en cambiar sus sistemas energéticos a base de combustibles fósiles, + por biocombustibles; + pero su producción no les da abasto y han visto en los biocombustibles una posibilidad de seguir manteniendo su estilo de vida, + sin incrementar sus emisiones de gases invernaderos. Sin embargo, + en Europa no existen tierras suficientes para la producción de la cantidad de biocombustibles que se necesita, + por lo que se han planteado la importación de los mismos.*
*Y aunque Estados Unidos tiene suficientes tierras agrícolas, + los consumos de energía son tan altos, + que también van a necesitar importar. + ¿De dónde van a venir estos biocombustibles? Pues de regiones como América Latina, + Asia y África – justamente aquellas que tienen más necesidad de alimentos.*&
%*La expansión del uso del bioetanol implica que en los países más pobres las tierras de vocación agrícola que al momento son usadas para la producción de alimentos sean utilizadas para la producción de cultivos para la producción de combustibles. + Como describe Lester Brown, “nos enfrentamos a una competencia entre los 800 millones de conductores que quieren proteger su movilidad y las 2.000 millones de personas más pobres del mundo que quieren sobrevivir.*%
PARRAFOS: * ORACIONES: + TESIS: # ARGUMENTOS: & CONCLUSION: %


es argumentativo porque en el encontramos  opiniones que en este caso son en contra de  los biocombustiles , tambien encontramos tesis que nos dan a entender el tema del cual estamos hablando y la gran conclusion , todos los anteriores son partes de un texto argumentativo.




rooger27 de marzo de 2011 22:46  

en realidad es neecesario , que las mujeres sean diferentes a los hombres , la mayoria e los hombres son de un temperamensto muy fuerte y son muy pocos koq eu en relidad son sensibles pero gracias a las mujeres tenemos bellos detalles de feminidad como la dulzura , la ternura , el amor y demás , aparte de esas razones notamos que ellas son las que llevan durante 9 meses a nuestros primogénitos en sus vientres , ellas son una parte supremamente importante de la sociedad y del universo , ademas de toda su ternura , las mujeres tienes una edad de de madures mental superior a la de un hombre en dos años por lo tanto toman desiciones con gran facilidad en muchas ocaciones por lo tanto es muy comun ver hoy en dia mujeres gernetes , senadoras , concejales ediles y demas.


En realidad es necesario que las mujeres sean diferentes a los hombres, la mayoría de los hombres son de temperamento fuerte y en realidad son muy pocos los sensibles  , por eso debemos agradecerles a las mujeres por ser esa parte  bella de feminidad , por su dulzura su amor y demás virtudes , también podemos notar que ellas son las que durante 9 meses cumplen el papel de protectoras de nuestros primogénitos , son la base y una de las partes mas importantes de la sociedad y del universo , estudios realizados han comprobado que las mujeres tienen una edad mental superior a la de un hombre , por lo tanto tienen la capacidad de tomar  decisiones con gran facilidad , por lo que se hace común ver hoy en día mujeres senadoras , gerentes y hasta presidentas.

Semana 8 David Sebastian Cristancho

1. Texto informativo
Todo comienza con la lluvia de las 3:00 Pm, en un balcón de la ciudad de Bogotá, la situación que podemos encontrar acá es de una desesperada gota de agua, que no se da por vencida, el no querer caer al vacío como sus demás compañeras, se puede notar la gran valentía de la gota al aferrarse por todos los medios posibles para no caer. Pero finalmente la gota cae al vacio y sin más remedio muere.

2. Texto argumentativo
La intención de la gota es válida, ya que no quiere perder su corta vida tan fácil, se aferra al balcón de una manera sorprendente, y no como sus hermanas que se dejan caer sin ni siquiera intentar dar la pelea, ella muestra una gran intención de vivir ya que sin importar que su pero aumenta ella sigue hay aferrada, pero como todo tiene un final y la pobre sin más remedio se cae y hasta ahí llega su existencia.


3.
LOS BIOCOMBUSTIBLES
#*Los automóviles son los principales causantes del efecto invernadero o cambio climático, + pero dado que es muy difícil reducir su uso, + los biocombustibles están teniendo un auge sin precedentes como alternativas viables de combustibles más sustentables que los derivados del petróleo. + Entre estas nuevas opciones se encuentra el etanol (también conocido como alcohol etílico o de grano); + o bio- etanol, para distinguirlo del alcohol sintético se obtiene de petróleo crudo, + gas o carbón.*#
&*El bioetanol se produce principalmente a partir productos ricos en sacarosa como la caña de azúcar, + la melaza y el sorgo dulce, + siguiendo un procedimiento similar al de la cerveza: los almidones son convertidos en azúcares, + los azúcares se convierten por fermentación en etanol, + el que luego es destilado en su forma final. + También puede producirse a partir de fuentes ricas en almidón como cereales (maíz, trigo, cebada, etc.) y tubérculos (yuca, camote, papa), + aunque con un proceso más caro y complejo. + La producción de bioetanol podría incluso realizarse a partir de materias primas ricas en celulosa, + como los desechos agrícolas y forestales. + Sin embargo, + la conversión de la celulosa en azúcares fermentables es un proceso aún más complejo y costoso que hace que la obtención de etanol a partir de desechos no sea rentable por ahora.*
*Actualmente, + la producción de bioetanol a partir de cultivos ricos en sacarosa y almidón registra un desarrollo sin precedentes. + Y es que el producto presenta claras ventajas: es limpio y renovable; - ayuda a reducir las emisiones de carbono y permite conservar (y no depender de) las reservas de combustibles fósiles; + es barato cuando es producido de forma eficiente; + es versátil y puede sustituir la gasolina en automóviles con motores adaptados para más de un tipo de combustible o se mezcla con gasolina en motores convencionales (Brasil, por ejemplo, lo emplea como “hidro-alcohol” – 95% etanol – o como aditivo de la gasolina – 24% de etanol ).*
*Sin embargo, + el bioetanol tiene un importante y silencioso costo social: la propagación de los monocultivos en desmedro de la producción para la alimentación humana. + Como bien explica Acción Ecológica: “Aunque se puedan obtener biocombustibles a partir de algunos productos nativos para resolver los problemas energéticos a nivel local, + el problema es la escala. + Para suplir las necesidades energéticas globales e impactar de manera efectiva en reducir el calentamiento global, + se necesitarían millones de hectáreas de tierras agrícolas y la incorporación de otras tantas a costa de ecosistemas naturales, + lo que repercutiría en la soberanía alimentaria de los pueblos”.*
*Pero quizás resulta más claro citar el análisis de Lester Brown, + Director del Instituto de Políticas de la Tierra de la Universidad de Columbia, y fundador del WorldWatch Institute: “para llenar el tanque de un automóvil de 25 galones con (bio) etanol, + se necesita una cantidad de granos suficientes para alimentar a una persona por un año. Para llenar ese tanque por dos semanas, + se podrían alimentar a 26 personas durante un año”.*
*Lo complicado que los países europeos, + en su afán por cumplir con sus obligaciones dentro del Protocolo de Kyoto, + están empeñados en cambiar sus sistemas energéticos a base de combustibles fósiles, + por biocombustibles; + pero su producción no les da abasto y han visto en los biocombustibles una posibilidad de seguir manteniendo su estilo de vida, + sin incrementar sus emisiones de gases invernaderos. Sin embargo, + en Europa no existen tierras suficientes para la producción de la cantidad de biocombustibles que se necesita, + por lo que se han planteado la importación de los mismos.*
*Y aunque Estados Unidos tiene suficientes tierras agrícolas, + los consumos de energía son tan altos, + que también van a necesitar importar. + ¿De dónde van a venir estos biocombustibles? Pues de regiones como América Latina, + Asia y África – justamente aquellas que tienen más necesidad de alimentos.*&
%*La expansión del uso del bioetanol implica que en los países más pobres las tierras de vocación agrícola que al momento son usadas para la producción de alimentos sean utilizadas para la producción de cultivos para la producción de combustibles. + Como describe Lester Brown, “nos enfrentamos a una competencia entre los 800 millones de conductores que quieren proteger su movilidad y las 2.000 millones de personas más pobres del mundo que quieren sobrevivir.*%
PARRAFOS: * ORACIONES: + TESIS: # ARGUMENTOS: & CONCLUSION: %

4. Es argumentativo, porque, nos da el punto de vista de una persona que opina sobre los bio-combustibles y que no está de acuerdo con ellos.

David Seastian Cristancho Ascencio G5

domingo, 27 de marzo de 2011

Semana 7 Trabajo autonomo Roger Rocha!




LOS LOBOS (texto narrativo)

Un anciano indio cherokee enseñaba a sus nietos acerca de la vida. Les dijo:
Hay una lucha en mi interior. Es una lucha terrible y se da entre dos lobos. Un lobo representa el miedo, la rabia, la envidia, la arrogancia, la culpa, el resentimiento, la mentira, el falso orgullo, la superioridad y el egocentrismo. El otro es la expresión de la alegría, la paz, el amor, la esperanza, la solidaridad, la serenidad, la humildad, la benevolencia, la generosidad, la verdad, la compasión y la fe. Esta misma lucha se está dando dentro de cada uno de ustedes y también en el interior de cada ser humano.
Los niños meditaron por un breve lapso y luego uno de ellos le preguntó a su abuelo:

¿Cuál de los dos lobos ganará, abuelito?

El anciano respondió sencillamente:

Aquel que tú alimentes.


LA ERA DEL BLACKBERRY (texto informativo)

hoy en dia encontramos que aproximadamente el 70 % de los estudiantes de las universidades , el 80% de los ejecutivos , y un también alto porcentaje de personas fuera d esta categoria poseen un equipo de telecomicacion blackberry , cada uno de estos equipos  posee gran variedad de servicios pero en realidad lo que hace que estos sean exclusivos es un pin que cada equipo tiene es un chat interno conocido como blackberry mesenger el cual mantiene comunicado las 24 horas del dia a esta poblacion  , en este chat se pueden enviar mensajes imagnes y hasta notas de voz , los blackberry han tenido una alta de usuarios gracias a toos los servicios que estos equipos poseen , se podria decir qeu algunos ya los consideran como necesarios   pero tambien queda una gran incognita , hasta cuando durara esta "era"  lo que si es sierto es que la demanda y la oferta de estos equipos cada vez son mayores , y por lo menos en colombia es el equipo mas solicitado por las companias de telecomunicaciones y sus usuarios.

EL BLACKBERRY UNA VERDADERA HERRAMIENTA O UNA DISTRACCION MAS?(texto argumentativo)

lo equipos smartphone de marca blackberry , muy utilizados ultimamente por la poblacion colombia , se estan convirtiendo en una parte de la evolucion que talvez desevoluciona , ya que la mayoria de las persaonas que cuaentan con un equipo d estos estan perdiendo sus modales y su cultura , estos equipos los mantienen al tanto de todo , hasta se realizan charlas y demas en este , pero tambien es siertoq ue los que tienen estos smartphone han perdido la comunicacion con las personas que estan fisicamente a su alrededor , pues se hallan escribiendo a las personas que se encuentran conectadas en el blackberry mesenger , aplicación principal de este aparato , pero en realidad el blackverry es una herramienta o una distracción , ya que también se hallan indices de que los estudiantes que cuentan con un samartphone en la universidad tienen un nivel bajo de calificaciones ya que en clases se distrae demasiado de sus labores diarias y bajan sus niveles de concentración . así que es de cada uno saber si en realidad el blackberry o la bb es una verdadera herramienta.